AudioKat utiliza cookies propias y de terceros
por tres motivos principales: mejorar su expericencia como usuario,
realizar estadística de acceso a este sitio web
y gestionar la publicidad.
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan
en su navegador y facilitan la interactividad con los distintos sitios web que visita.
Si pulsa en 'Aceptar' entenderemos que ya ha sido informado y dejaremos de mostrarle
este mensaje de advertencia.
El Conjunto Chappottín es uno de los grupos emblemáticos del son cubano. Escuela de soneros, modelo de otras muchas agrupaciones musicales. Fundado entre 1950 y 1951, destacó por su amplio repertorio y su estilo de interpretar el son cubano con influencia de formas de la rumba, en especial el guaguancó. Su sello distintivo lo definieron los arreglos y solos de piano de Luis "Lilí" Martínez Griñán, la trompeta de su director Félix Chappottín y el desempeño del versátil cantante Miguelito Cuní. El conjunto permaneció en activo hasta inicios de la década de 1980, aunque más tarde continuó con otros integrantes que procuraron ser leales al estilo del original bajo la dirección de Angel José Chappottín Valdés y luego de Jesús Angel Chappottín Coto, descendientes de su director-fundador. Conformaron la nómina inicial: Félix Chappottín, primera trompeta y director; Pepín Vaillant, Aquilino Valdés y Cecilio Cerviz, trompetas; Luis Martínez Griñán, piano; Arturo Harvey "Alambre dulce", tres; Sabino Peñalver, contrabajo... [+]