AudioKat utiliza cookies propias y de terceros por tres motivos principales: mejorar su expericencia como usuario, realizar estadística de acceso a este sitio web y gestionar la publicidad. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su navegador y facilitan la interactividad con los distintos sitios web que visita. Si pulsa en 'Aceptar' entenderemos que ya ha sido informado y dejaremos de mostrarle este mensaje de advertencia.

Aceptar

AudioKat. Logo
                     
Los conciertos de AudioKat…
Artista DestaKado
Manuel Malou —> DestaKado en AudioKat...
Zona TV de Manuel Malou...
Manuel Malou
DestaKadosConciertosNoticiasZona TV+ RecursosInicio

click para cerrar...
(ampliar foto...)
Grupo de la Semana
+ info de El Gran Combo de Puerto Rico en AudioKat...El Gran Combo
Latino (Salsa)
349 semanas
291 veces #1
Gipsy Kings
InformaciónBiografíaDiscografíaNoticiasZona TV
Biografía

Gipsy Kings es un grupo de flamenco rumba procedente de Arles y Montpellier (Francia) formado por dos bandas de hermanos: los Reyes (Nicolas, Canut, Paul, Patchaï, André) y los Baliardos (Tonino, Paco, Diego), primos y descendientes de familias españolas que emigraron a Francia. Están considerados ‘padres del mestizaje musical’, pioneros en la fusión de guitarra flamenca y rumba catalana con pop, rock y sonidos de África y Latinoamérica. Siendo adolescentes, Nicolas, Canut y Paul Reyes acompañaban a su padre, José Reyes, que popularizó el flamenco a escala internacional. Tras la muerte de su progenitor, se unen a los Baliardos y actúan por las calles de Cannes y en bodas y fiestas, incorporando ritmos pop y latinos. Aunque Los Reyes se forman en 1970, no adoptan su actual nombre hasta varios años después, cuando un admirador americano les dice que Los Reyes, en inglés, se decía “The Kings”.

El álbum que les lleva al estrellato y les introduce en el mundo la rumba gitana es Gipsy Kings (1987). El disco incluye su primer gran éxito internacional, el tema Bamboleo (versión de la canción folk venezolana "Caballo Viejo"). A continuación, Volare (versión rumba del clásico de Domenico Modugno) incluida en Mosaique (1989) hace que el grupo sea enormemente popular en Francia, Europa y Oriente Medio. En 1988 “Gipsy Kings” sale en Estados Unidos y permanece 40 semanas en las listas.

Desde entonces, los Kings no han parado de cantar con su particular mezcla de español, francés y dialectos gitanos. Entre sus numerosos logros, se incluye un Grammy Latino por Love and Liberté (1993), considerado el Mejor Álbum Pop del Año. Su recopilatorio “The Best of the Gipsy Kings" (1995) fue Platino y permaneció más de un año en las listas. Otros discos como Allegria (1990), Este Mundo (1991), Tierra Gitana (1996), Cantos de Amor (1998) y Volare! - the Very Best of the Gipsy Kings (1999) consiguieron el Oro.

Para conmemorar el 25º aniversario del álbum que les convirtió en estrellas internacionales, rompen un silencio de siete años y lanzan Savor Flamenco (2013). Es el primer disco escrito y producido en su totalidad por la banda de hermanos y primos franceses. Respecto al título, explican: “Para nosotros sabor también se escribe con b”. La ‘v’ viene del juego francés de palabras entre savoir (saber) y savourer (saborear)”. El primer single es Samba, Samba.

Los Gipsy Kings siguen viviendo con sus familias en el sur de Francia, aunque permanecen constantemente de gira por todo el mundo. Han vendido más de 20 millones de copias de sus discos y sus canciones han formado parte de bandas sonoras como Toy Story 3 o El gran Lebowski.

DestaKados
Los 4 + vistos
durante la última semana
[ en activo ]
La agenda de conciertos de AudioKat…
La Típica 73, salsa con mucho fundamento
Compartir
facebooktwitteremail
Promoción | Publicidad | Más Servicios...AudioKat · RDG, 2002-2023 · (CC)
104.679.920 visitas
Webs Amigas | Somos | Contacto...