AudioKat utiliza cookies propias y de terceros
por tres motivos principales: mejorar su expericencia como usuario,
realizar estadística de acceso a este sitio web
y gestionar la publicidad.
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan
en su navegador y facilitan la interactividad con los distintos sitios web que visita.
Si pulsa en 'Aceptar' entenderemos que ya ha sido informado y dejaremos de mostrarle
este mensaje de advertencia.
Jaime Urrutia es un músico de la llamada Movida madrileña.
Fue miembro de Ejecutivos Agresivos, uno de los grupos seminales de la nueva ola, de la que surgieron también grupos como Derribos Arias o Décima Víctima, y que iniciaron las hordas llamadas "siniestras" de la movida, cuyas principales influencias eran combos británicos como The Cure, Joy Division o Bauhaus. Cuando el grupo se disolvió, fundó junto a Ferni Presas y Edi Clavo, Gabinete Caligari, cuyo nombre se basaba en la famosa película del expresionismo alemán.
Tras una primera época oscura —con temas como "Tren Especial", Olor a Carne Quemada y "Cómo Perdimos Berlín"—, las composiciones de Urrutia fueron siendo más eclécticas, recuperando temas ajenos al universo del rock en cuanto a las letras, como aquellas que son estupendos lienzos del mundo del toreo —no en vano su padre fue crítico taurino— y aderezándolas con melodías influidas por la tarantela o el pasodoble.
Tras Gabinete Caligari, su primer disco en solitario fue Patente de Corso, del que se extrajeron temas como Qué Barbaridad, Castillos en el Aire o ¿Dónde Estás?. Posteriormente editó El Muchacho Eléctrico. Ambos discos ampliaron la paleta musical de este compositor madrileño, que coqueteó con la bossanova y los ritmos latinos. No obstante, Jaime Urrutia mantiene el pulso compositivo, creando letras muy cercanas a cierta época de Gabinete, pero muy alejadas de lo que es el patrón compositivo de los cantautores españoles.
Es curioso que a pesar de que Gabinete Caligari era un grupo solvente en vivo, jamás editó ningún concierto grabado, excepto algunos temas sueltos en algunas reediciones posteriores de sus discos. Sin embargo, el 20 de febrero de 2007, Jaime Urrutia grabó En Joy, su primer disco en directo en la sala Joy Eslava, junto a músicos de su generación como Ariel Rot y Loquillo, y otros tantos como Eva Amaral de Amaral, Dani Martín de El Canto del Loco o el dúo Pereza, entre otros.
Jaime es requerido en muchas ocasiones por sus amigos para colaborar en sus directos y discos, así ha participado en discos y actuaciones de Loquillo, Ariel Rot, Amaral, Los Rebeldes, La Guardia, Burning…
En estos momentos se encuentra en plena gira presentando su disco en directo y componiendo los temas de lo que será su próximo trabajo discográfico.