AudioKat utiliza cookies propias y de terceros
por tres motivos principales: mejorar su expericencia como usuario,
realizar estadística de acceso a este sitio web
y gestionar la publicidad.
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan
en su navegador y facilitan la interactividad con los distintos sitios web que visita.
Si pulsa en 'Aceptar' entenderemos que ya ha sido informado y dejaremos de mostrarle
este mensaje de advertencia.
Parece ser que Jethro Tull no es un nombre cualquiera, sino un hombre, y no cualquiera, pues fue agricultor, granjero y escritor inglés, nacido en Basildon en 1674 y que en 1701 inventa y perfecciona su máquina de arar y realiza experimentos con sistema de sembrados. En 1731 publica un libro sobre las artes del campo. Pero la historia del grupo Jethro Tull comienza en 1967, cuando Ian Anderson abandona su ambición de ser pintor, acepta un viejo abrigo como regalo de despedida de su padre, y sentado en la trasera de un camión se va a Londres para ser músico. Junto con otros emigrados del Norte, Ian Anderson formó un grupo que se llamó The John Evan Band. Su música va desde el blues, pasando por el folk inglés y por supuesto el rock, con aires medievales, y hasta música sintetizada y en el caso de Ian Anderson en solitario, música orquestal. Desarrollan además unas canciones acústicas con un gran lirismo. Han utilizado instrumentos no comunes en el rock como son mandolinas, balalaikas y laúd, de ahí su toque medieval, más de un teclista en varias canciones y por supuesto casi todo tipo de flautas. Estos elementos hacen de la música de Jethro Tull algo irrepetible e imposible de plagiar, lo que significa que hoy en día continuen en la brecha. En Abril de 1968 la banda comienza a actuar cada jueves en el mítico The Marquee de Londres, y en junio son contratados por el sello Chrysalis, dependiente del sello Island Records y distribuido en España por EMI... [+]