AudioKat utiliza cookies propias y de terceros
por tres motivos principales: mejorar su expericencia como usuario,
realizar estadística de acceso a este sitio web
y gestionar la publicidad.
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan
en su navegador y facilitan la interactividad con los distintos sitios web que visita.
Si pulsa en 'Aceptar' entenderemos que ya ha sido informado y dejaremos de mostrarle
este mensaje de advertencia.
Miguel Bosé siempre se buscó. Buscó su identidad, su autonomía, un estilo propio, su manera de ser artista y de vivir al mismo tiempo siempre fiel a sí mismo, a la coherencia, al arte y la cultura en todas sus manifestaciones. En los años setenta se convirtió rápidamente en un ídolo juvenil, en un sex-symbol, con éxitos consecutivos: "Te Amaré", "Anna", "Bravo Muchachos", "Linda", "Creo en Ti", "Super Superman", etc… Era Bosé soñador, abierto al infinito, amante de todas las músicas, sintiéndose identificado con sus raíces latinas, por sus ritmos, sus armonías y, sobre todo, por su sentido de la melodía, tan esencial en géneros como la copla, el invento musical popular español de este siglo que termina; pero también Bosé es capaz de asimilar corrientes del rock imperante anglosajón desde los Beatles o David Bowie, a Roxy Music, Japan, Bjork o Portishead, de la canción latina europea, desde Jacques Brel o Edith Piaf, a Francoise Hardy, Charles Aznavour, Lucio Battisti, Mina o Adriano Celentano, o de la música clásica contemporánea, la ópera… Maria Callas... [+]