AudioKat utiliza cookies propias y de terceros por tres motivos principales: mejorar su expericencia como usuario, realizar estadística de acceso a este sitio web y gestionar la publicidad. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su navegador y facilitan la interactividad con los distintos sitios web que visita. Si pulsa en 'Aceptar' entenderemos que ya ha sido informado y dejaremos de mostrarle este mensaje de advertencia.

Aceptar

AudioKat. Logo
                     
Los conciertos de AudioKat…
Artista DestaKado
Fernando Rubio —> DestaKado en AudioKat...
Zona TV de Fernando Rubio...
Fernando Rubio
DestaKadosConciertosNoticiasZona TV+ RecursosInicio

click para cerrar...
(ampliar foto...)
Muddy Waters
InformaciónBiografíaDiscografíaZona TV
Biografía

Recuerdo la primera vez que escuche algo de Muddy Waters, su voz grave de bluesman y la potencia de su primitiva guitarra eléctrica me dejó alucinado, su sonido me enganchó desde el primer momento y para siempre. Ésta es, en resumen, la vida y milagros del padrino del blues eléctrico, espero que os pique un poco la curiosidad y le dediquéis un poco de vuestro tiempo al gran Muddy, merece la pena, os lo juro.

Mckinley Morganfield, su verdadero nombre, nació en Rolling Fork (Mississippi, USA) en 1915 y con tres añitos se trasladó a vivir con su abuela a la plantación de Stovall. Como os podéis imaginar, la vida del pequeño Mckinley era bastante triste y su vía de escape fue la música. A los 7 años ya toca la armónica y a los 17 toca la guitarra. El joven Mckinley fue bautizado con el nombre de Muddy Waters por su extraña afición de meterse en los lodazales, y no sólo me refiero a que al chaval le gustase retozar en el barro. También era conocido en los alrededores como un consumado destilador ilegal de alcoholes, además de buen guitarrista.

La primera grabación de Waters se la debemos a un tal Alan Lomax en 1941. Lomax aparece en la plantación de Stovall atraído por la fama de Waters. Lomax es un estudioso del folklore que anda recorriendo el sur de Estados Unidos para grabar a un puñado de artistas negros desconocidos, grabaciones que están destinadas a engrosar los fondos sonoros de la Biblioteca del Congreso. En principio, Waters se muestra un poco receloso porque piensa que Lomax es un policía que intenta detenerle por sus “negocios” con el alcohol, pero superado el primer susto, Waters accede y graba dos temas para Lomax en el porche de su casa. Estos dos temas nunca se publicaron, pero un año después Waters grabará otra vez para Lomax, en esta ocasión acompañado por otros músicos de la zona. Estas grabaciones se publicarían años más tarde en el disco “Down on Stovall's Plantation”.

Muddy abandona el Delta del Mississippi y se traslada a Chicago en 1943. Otro bluesman llamado Big Bill Broonzy le apadrina y le enchufa en la banda del maravilloso “Sonny Boy” Willianson como guitarrista de acompañamiento. La querencia a la barra de los bares de Sonny Boy le permite a Muddy poder cantar, además de tocar su guitarra acústica en las ocasiones en las que el bueno de Sonny Boy no podía continuar sus actuaciones por encontrarse “pelín indispuesto”.

En 1944, Joe Brant, primo de Muddy, le regala su primera guitarra eléctrica. Quién le iba a decir al primo de Muddy que su regalo marcaría para siempre la historia del rock. Muddy forma su propia banda. Entre sus componentes podemos destacar al mítico Jimmy Rogers, y no para de actuar en el circuito de blues de Chicago. Su fama empieza a crecer como la espuma por las calles de Chicago. En 1948, los hermanos Chess meten a Muddy en su estudio de grabación y tratan de conservar su estilo lo más puro posible. En estas primeras grabaciones para la Chess sólo le acompaña un bajista (Big Crawford) y Muddy no puede grabar con su banda hasta 1950. De estas primeras grabaciones podemos destacar los clásicos “I Can't Be Satisfied” y “Feel Like Going Home”.

Muddy continuará grabando para Chess Records hasta 1977, y es en estas grabaciones donde encontramos al gran Muddy Waters. Temas como Mannish Boy, Got My Mojo Working, "She Moves Me" y los regalados por su amigo Willie Dixon: Hoochie Coochie Man, “I Just Want to Make Love to You” y I'm Ready, son clásicos que han pasado a la historia del rock, temas que han marcado un estilo personal e intransferible, reconocible a la legua.

En 1977, Muddy Waters rompe su “matrimonio” con la Chess Records y es acogido por Johnny Winter en su sello Blue Sky. Sobra decir la gran admiración que le procesaba Johnny Winter, donde graba cuatro LP's, algunos con la compañía de Winter. Merece la pena buscar su primera grabación para Blue Sky Hard Again. (1977).

Muddy Waters fallece a la edad de 68 años (1983) tras sufrir un ataque al corazón mientras dormía.

Es imposible medir la influencia ejercida por Muddy Waters en la evolución del rock en los años 60 y 70. Lo que yo tengo muy claro es que sin Muddy Waters la música que reconocemos como rock no sonaría igual, le faltaría la fuerza y el poder que el gran Muddy transmitía en sus canciones. Gracias, Muddy Waters!

Black Pumas, algo más que una revelación
Zona TV
Muddy Waters (22 vídeos)
Contrata publicidad en AudioKat
Compartir
facebooktwitteremail
Promoción | Publicidad | Más Servicios...AudioKat · RDG, 2002-2023 · (CC)
104.753.237 visitas
Webs Amigas | Somos | Contacto...