El caso de Nick Jiménez no es el primero (y lamentablemente no será el último) de un artista que mereció un mayor reconocimiento en vida. La noticia de su muerte, difundida el día de hoy, nos obliga a repasar su vida y obra, tomando como base un artículo de Edwin García, actualizado hace pocos meses.
El nombre de Jiménez está indesligablemente asociado al de Joe Cuba y su Sexteto, del cual fue pianista y arreglista. Pero las dotes musicales de Nick no terminaron ahí, ya que además, durante su trayectoria, fue compositor de casi doscientos temas, varios de los cuales son conocidos aunque pocos reparamos que son de su autoría.
Nicolás Jiménez nació en Santurce, Puerto Rico, el 15 Junio 1929 y fue el mayor de los cinco hijos de Nicolás y Carmen. Criado en El Barrio (su familia llegó a New York en 1930), algunos de sus amigos de infancia fueron Willie Bobo, Gil López y Willie Torres. Como ellos, Nick decidió su futuro por la música y estudió piano, siendo Luis Varona (pianista de Tito Puente) uno de sus profesores y Charlie Palmieri uno de sus compañeros de clases.
Sirvió al ejército norteamericano en la Guerra de Corea, siendo destinado a Japón. En esa estancia es que escribe su primera composición, un bolero titulado Nunca, que sería la base de uno de sus más grandes hits como autor, el tema To Be With You.
En 1953, de regreso a los Estados Unidos, formó el Quinteto de Nick Jiménez y a fines de ese año ingresa al Sexteto de Joe Panamá que, a iniciativa de Catalino Rolón, se convertiría en el Sexteto de Joe Cuba. Este sería el mejor momento de Jiménez como pianista, compositor y arreglista, convirtiéndose en el verdadero director musical del grupo, el cual integró hasta 1971, cuando decidió mudarse a Puerto Rico. Aunque el formato del grupo era sexteto, los modelos de Jiménez como arreglistas fueron René Hernández y Ray Santos.
En la Isla del Encanto alternó en las agrupaciones de Johnny El Bravo, Ray Santiago, Joe Quijano, Roberto Roena, Lito Peña y Tommy Olivencia, como músico y arreglista. En 1975 formó Nick Jiménez y Los Biónicos, y en los 80s participó de la serie de reencuentros del Sexteto original junto a sus viejos compañeros Gilberto Calderón “Joe Cuba”, Tommy Berrios, Jimmy Sabater y Cheo Feliciano.
En 1985 decidió prepararse para la docencia y se graduó de Bachiller de Artes en el Conservatorio de Puerto Rico. Desde 1988 ejerció como profesor de música hasta 1997, cuando se mudó a la Florida, retirándose gradualmente de la actividad.
Cheo Feliciano declaró que escribió la letra de El Ratón y que la música era de Nick Jiménez. El nombre original de su tema Mambo of the Times era “Mambo of the Pines” y hacía referencia al Pines Hotel, en South Fallsburg, New York, donde el sexteto tocaba. Según el historiador Max Salazar, esta es la primera grabación de un mambo con letras en inglés. En el lado B del 45 rpm que tenía “Mambo of the Times”, aparece vI’ve Got You Under My Skin, tema de Cole Porter arreglado por Jiménez.
Uno de los artífices del sonido del Mambo de New York, Nick Jiménez, sufrió un infarto el pasado jueves 5 y falleció ayer miércoles 11. ¡Que Descanse en Paz!
Eduardo Livia Daza
Fuente: El Salsero
Publicación original: 12/mayo/2016 |