Podríamos decir que Pet Shop Boys es un caso atípico dentro de la música contemporánea. Sin antecedentes previos y basándose en su cultura como oyentes, el dúo supo musicalizar la historia de los últimos veinte años. Sus canciones sarcásticas e irónicas, fueron una señal de alerta cuando el pop se vaciaba o se atentaba contra su creatividad.
Pet Shop Boys se forma en 1981, cuando un ex editor de Marvel Comics y periodista de la revista Smash Hit Magazine llamado Neil Tennant, conoce en un local de artículos electrónicos al estudiante de arquitectura Chris Lowe. Su conversación sobre los vaivenes de la música dance fue el puntapié inicial para la formación del dúo. Decididos a comenzar a diseñar canciones juntos, deciden llamar al proyecto Pet Shop Boys. El nombre surge en honor a un amigo que trabajaba en una tienda de mascotas, mientras que también está ligado al tipo de nombres que solían usar los rappers de New York por esa épocas. En 1985 editan West End Girls, un tema propio que una temporada antes había sido grabado por Bobby Orlando. La canción causa un impacto profundo no sólo en Inglaterra sino también en los Estados Unidos, y en ambos países llega al número uno de los charts. El segundo sencillo, Opportunities (Let's Make Lots of Money), tampoco se queda atrás y convierte a los Pet Shop Boys en uno de los pocos artistas británicos que con apenas dos singles tienen éxito en ambos lados del Atlántico.
Finalmente, durante 1986 sale al mercado Please, un álbum que en pocos días llegaría a los diez primeros puestos de venta. El dúo empezaba a transitar un camino que estaría signado por las grandes ventas y el reconocimiento masivo. "Disco", la colección de remixes dance, sería la antesala para el lanzamiento del segundo disco. Pet Shop Boys había pisado muy fuerte con su ingreso al mercado discográfico, ahora había que ver si tenían resto para mantener ese estatus. Las dudas se disipan con Actually, una obra tecno pop que no sólo no defraudaría en la parte artística, sino que dispararía dos simples de alto impacto: It's a Sin y What Have I Done to Deserve This?. Para cerrar la temporada, en noviembre de 1987 ve la luz un nuevo número uno: el cover del clásico "Always on my Mind".
Los Pet Shop Boys se habían convertido en una máquina perfecta que generaba un hit tras otro, y su fama alrededor del planeta era comparada a la de figuras como Madonna o Michael Jackson. La ansiedad de su compañía discográfica por que Neil y Chris sigan creando hits, los obliga a ingresar al estudio para registrar Introspective. Al final del '88, la dupla ya tenía tres nuevas canciones en la cima: Left to My Own Devices, It's Alright y Domino Dancing. "Introspective" contenía seis temas, y cuatro de ellos habían llegado al Top Five. Al año entrante, Neil y Chris se toman un pequeño descanso de Pet Shop Boys. Neil trabaja en sus vacaciones junto a Liza Minnelli, Dusty Spingfield y el guitarrista de los Smiths, Johnny Marr, con quien arma otro promocionado dúo: Electronic.
La nueva década los vuelve a encontrar juntos y grabando lo que sería su mejor trabajo: Behaviour, una obra de arquitectura pop perfecta por donde se la mire o escuche. A pesar de no haber cortado ningún número uno (los singles So Hard y Being Boring llegaron al puesto 4 y 2 respectivamente), "Behaviour" fue aclamado por la crítica más exigente. Con el cartel de "clásicos" colgado, doce meses más tarde sale bajo el título de "The Complete Singles Collection", una contundente colección de éxitos. Durante la temporada 93-96 vuelven a hacer de las suyas en Very y Bilingual, sendas producciones que continúan en el estilo desarrollado. Tras un par de años sabáticos, Pet Shop Boys regresa a los titulares gracias a Nightlife, un disco que sintoniza con la movida dance de la época y cuenta con un dueto junto a la sexy Kylie Minogue (In Denial), y varios temas producidos por dos profesionales de las pistas de baile como lo son Rollo y David Morales. El simple New York City Boy refleja el espíritu del álbum. "La canción es, definitivamente, un tributo a Village People. David Morales nos insistió para que el disco reflejara aquel espíritu de las discoteques", declararía Tennant en aquel momento.
Mientras sus discos se convertían en objetos de culto para infinidad de artistas electrónicos, en abril de 2002 vuelven a dejar su marca en el vibrante Release. Los años siguientes, encuentran a los Pet Shop Boys disfrutando de sus más de veinte primaveras en el mundo de la música con la edición de DVD's, remixes a cargo de la ascendente estrella Felix The Housecat's, y un nuevo grandes éxitos. En 2006 regresaron con nuevo material inédito al que bautizaron como Fundamental, que recibió críticas mixtas. Mejor suerte tuvo su sucesor, Yes (2009), decimo álbum del grupo, que recibió una cálida respuesta por parte de prensa y público. |