AudioKat utiliza cookies propias y de terceros
por tres motivos principales: mejorar su expericencia como usuario,
realizar estadística de acceso a este sitio web
y gestionar la publicidad.
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan
en su navegador y facilitan la interactividad con los distintos sitios web que visita.
Si pulsa en 'Aceptar' entenderemos que ya ha sido informado y dejaremos de mostrarle
este mensaje de advertencia.
Una intuición particular: fueron ellos, los tipos de Tequila, los que desvirgaron a este país en cuestión de Rock y una explicación: cuando aparecieron, España era una paramera para el Rock. El rock en sentido estricto, ya que proliferaban todo tipo de propuestas mixtas, del rock layetano al rock con raíces andaluzas. En Madrid se respiraba un movimiento de rock urbano que agitaba orgulloso su bandera de marginalidad pero parecía imposible que aquello arraigara en el gran público. Quedaban muy lejanos los años sesenta, cuando docenas de conjuntos arrasaron haciendo pop en castellano. Luego llegó la era de la psicodelia y el progresismo, propuestas demasiado fuertes para un país que, no conviene olvidarlo, vivía bajo una dictadura... [+]