Comenzaron en San Francisco en 1965 y han trabajado siempre a contracorriente. Editaron sus propios discos cuando nadie lo hacía y se refugiaron en la nostalgia por el período beat sin querer comprender que los tiempos habían cambiado definitivamente.
Siempre admirados en ambientes de culto, más influyentes que comerciales, fueron precursores del espíritu combativo del punk sin renunciar a sus raíces de rock'n'roll clásico, lo que les ha valido ser tan desconocidos para muchos como legendarios para otros.
Liderados por los irascibles Cyril Jordan y Roy A. Loney, produjeron una discografía dispersa en distintos sellos y formatos. El segundo abandonaría la banda en 1972 y grabaría diversos discos como Roy Loney and the Phantom Movers, sin apenas éxito.
El multidisciplinar Supersnazz es el mejor álbum de esta primera etapa, y tras su marcha a Inglaterra, donde trabajan a las órdenes de Dave Edmunds, crean su mejor disco, Shake Some Action, donde destaca el tema del mismo título. Now y Jumpin' in the Night exploran su vena nostálgica con la que obtienen nulos resultados comerciales.
A partir de 1979 dejan de grabar y el grupo se separa, aunque su llama la mantienen diversos sellos franceses que editan numerosos elepés semioficiales. En 1986 Cyril Jordan relanza la banda desde Australia, reelabora viejos temas, realiza actuaciones por Europa y graba, en 1988 "Underworld".
Fuente: Los Inolvidables, Salvat, S.A., 1990. |