AudioKat utiliza cookies propias y de terceros por tres motivos principales: mejorar su expericencia como usuario, realizar estadística de acceso a este sitio web y gestionar la publicidad. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su navegador y facilitan la interactividad con los distintos sitios web que visita. Si pulsa en 'Aceptar' entenderemos que ya ha sido informado y dejaremos de mostrarle este mensaje de advertencia.

Aceptar

AudioKat. Logo
                     
Los conciertos de AudioKat…
Artista DestaKado
El Flecha Negra —> DestaKado en AudioKat...
Zona TV de El Flecha Negra...
El Flecha Negra
DestaKadosConciertosNoticiasZona TV+ RecursosInicio

click para cerrar...
(ampliar foto...)
Discografía
Carátula de 'The Darlings of Wapping Wharf Launderette', The Small Faces (1999)The Darlings of Wapping Wharf Launderette
Immediate Records / Sequel, 1999
Carátula de 'The Autumn Stone', The Small Faces (1969)The Autumn Stone
Immediate Records, 1969
Carátula de 'Ogden's Nut Gone Flake', The Small Faces (1968)Ogden's Nut Gone Flake
Sanctuary Records Group, Ltd., 1968
Carátula de 'Small Faces (Immediate)', The Small Faces (1967)Small Faces (Immediate)
Immediate Records, 1967
Carátula de 'From the Beginning', The Small Faces (1967)From the Beginning
Decca, 1967
Carátula de 'Small Faces', The Small Faces (1966)Small Faces
Decca, 1966
6 discos.
The Small Faces
InformaciónBiografíaDiscografíaZona TV
Biografía

THE SMALL FACES: SHA LA LA LEE
Por Demomentus el Bardo


Nos situamos en el Londres de 1965. Ronnie Lane (bajo y voz) entra en la tienda de instrumentos musicales “Jim Marshall´s Music Store”, donde trabaja Steve Marriott (guitarra y voz), en busca de un bajo nuevo. Supongo que al tener las mismas “pintas”, se pusieron a hablar, y sobre qué pueden hablar dos “mods”, supongo que aparte de “trapos”, hablarían sobre gustos musicales (R&B y Rock´n´Roll), anfetaminas y Lambretas.

De este primer encuentro surge la primera formación de The Small Faces, compuesta por Ronnie Lane, su colega Kenney Jones (batería), Steve Marriott y Jimmy Winston (órgano y voz). El nombre del grupo tiene su curiosidad. "Face" en el argot mod significaba algo parecido a "destacado", "puntero", y agregaron "Small" porque los componentes del grupo eran bastante bajitos.

Durante ese mismo año, The Small Faces debutan en la sala Mojo, en Sheffield, con bastante éxito y repercusión en el mundillo mod. Casi desde sus inicios se convirtieron en referencia para los seguidores de este movimiento. Su segunda actuación es en el club Cavern, en Londres, donde rodeados de sus fieles, cosecharon un éxito rotundo. Tras esta actuación, firman un contrato con Decca Records. El representante de Decca en Londres, el avispado Dom Arden, los ficha por 20 libras semanales y una cuenta abierta en una de las tiendas mas “modernas” de Carnaby Street, una tentación para un mod.

Su primer single con Decca fue Whatcha Gonna Do About It. Alcanzó el puesto 14 en las listas, aunque el tema sonaba muy parecido al clásico tema de Solomon Burke "Everybody Needs Somebody to Love”, lo cual ocasionó problemas al grupo y a la compañía. Después de lanzar el single, Jimmy Winston fue despedido del grupo, y no porque fuera un mal músico. El problema es que era demasiado alto en comparación con el resto de los Small, que no sobrepasaban el metro sesenta. En su sustitución ficharon a Ian McLagan que daba la “talla” y estaba al mismo “nivel” que el resto de los componentes.

Para Decca grabaron durante dos años, entre 1965 y 1967, donde podemos encontrar una serie de singles, entre los que destacaría “I´ve Got Mine”, Sha La La La Lee (escrita para ellos por los letristas de Decca, número 3 en listas), Hey Girl y el exitazo All or Nothing que alcanzó el número 1 en las listas. Decca lanzó al mercado el primer álbum oficial del grupo titulado Small Faces, que alcanzó el número 3 en las listas, donde podemos encontrar los temas anteriormente reseñados y versiones de clásicos del Rithm & Blues, como la versión del Shake de Sam Cooke.

En 1967 abandonan Decca para fichar por Inmedite Records, la compañía de Andrew Loog Oldman, antiguo productor de The Rolling Stones. En contestación, Decca lanza al mercado el que podríamos denominar segundo álbum From the Beginning, que no es otra cosa que un recopilatorio de material grabado y desechado por el grupo y alguna que otra versión, como el Runnaway del maravilloso Del Shanon. El álbum alcanzaría el puesto 17 en listas. Muy poco después del lanzamiento de este álbum, Inmedite Records reacciona y pone en el mercado el tercer álbum oficial, titulado Small Faces, como el primero lanzado por Decca. El álbum funcionó bastante bien y se sit'ua número 12 en listas. Curiosamente, ambos Lp´s convivieron y compitieron en las listas de ventas.

En 1968 lanzan lo que sería su último álbum, Ogden´s Nut Gone Flake, un disco conceptual donde encontramos sonidos psicodélicos y muy buen Rock´n´Roll. Dentro de este disco nos encontramos el tema Afterglow una maravilla rítmica, una jollita muy recomendable dentro del que, para mi gusto, es el mejor trabajo de Small Faces.

Después del lanzamiento y promoción del álbum, Steve Marriott abandona el grupo. Cuentan que durante una actuación en 1969 se mosqueó y los dejó tirados cual colillas, alegando que sus compañeros no tenían el suficiente nivel y que quería tocar con músicos mejores. The Small Faces se disuelven.

Steve Marriott forma Humble Pie con Peter Frampton, y el resto de sus antiguos compañeros se juntan con Rod Stewart y Ronnie Wood, provenientes de The Jeff Beck Group, y forman The Faces. Pero esto es otra historia.

Como de costumbre, dedicar un poco de tiempo a escuchar algo de The Small Faces, merece la pena. Además podéis encontrar recopilatorios muy baratos en formato Cd, y como siempre, si tras la escucha quedáis decepcionados, nos mandáis la factura que nosotros la depositaremos en el centro de reciclaje mas cercano. Salud.

Demomentus El Bardo

Zona TV
The Small Faces (4 vídeos)
A propósito de Etta James (1938-2012)
Grupo de la Semana
+ info de El Gran Combo de Puerto Rico en AudioKat...El Gran Combo
Latino (Salsa)
350 semanas
292 veces #1
Promoción | Publicidad | Más Servicios...AudioKat · RDG, 2002-2023 · (CC)
104.819.987 visitas
Webs Amigas | Somos | Contacto...