AudioKat utiliza cookies propias y de terceros
por tres motivos principales: mejorar su expericencia como usuario,
realizar estadística de acceso a este sitio web
y gestionar la publicidad.
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan
en su navegador y facilitan la interactividad con los distintos sitios web que visita.
Si pulsa en 'Aceptar' entenderemos que ya ha sido informado y dejaremos de mostrarle
este mensaje de advertencia.
Grabado y mezclado por Joe Hardy y Segundo Grandío en Casa de Tolos (Mañufe, Galicia) entre septiembre de 1999 y enero de 2.000. Ayudantes: Javier Maneiro y Esteban Amorín. El acordeón de Flaco Jiménez en "Bajo sus propias pistolas" grabado en los Estudios King Sound de Los Angeles ( USA). Ingeniero de Sonido, Jimmy Sloan. Flaco Jiménez aparece por cortesía de MAS Entertaiment Coordinador de la producción: Xosé Manuel Blanco Masterizado por Bob Katz en Digital Domain (Orlando, Florida, USA) Concebido, planeado, escrito y realizado por Siniestro Total Producido por Joe Hardy y Siniestro Total
Créditos del diseño
Diseño: Oscar Mariné con Pablo Rubio y Mariano López Ibor / OMB Madrid Fotografías de Ricky Dávila Fotografía de contraportada: Paul Mason / Photonica
Creditos Pista Interactiva en CD
Diseñado por Hot Spot Multimedia y NM Diseño con Cristobal Cavero, Nacho Marcos y Macarena Escauriaza
Ayudas e inspiraciones de valor incalculable, algunas conscientes (las menos) y otras inconscientes (las más): Manuel M. Romón, Mezz Mezzrow, Antón Patiño, Bob Fosse, Antonio Dyaz, Charley Patton, Manuel Manquiña, Ricky Dávila, Def Con Dos, Edgar Varese, Jose Táboas, Eban Ández, Karlheinz Stockhausen, Lulu Etxebarría, Francisco Guerrero, Sam Phillips, Antón Losada, Hans Otte, Max Aub, The Residents, Sam Cooke, Robert Crumb, Minesota H., Mikel Clemente, Billy Gibbons, Radio Futura, J.J. de Toledo, Willie Dixon, Barrio Sésamo, Pop Will Eat Itself, Black Adder, Los Nikis, Jardiel Poncela, el Flama, Goethe y, por supuesto, Claude Rains.
Gracias a: Joe Hardy, Ezequiel Orol, Alicia G., Andy Ferguson, Lydia Fernández Corrons, Oscar Palmer, Christian Osuna, Bigarren, Diego Manrrique, Tino López, Sagrario Luna, Javier Liñán, John Wooler y los restaurantes Chaín y Soleiro por darnos de comer y beber a horas intempestivas.
En el proyecto de "La Historia del Blues" se incluye en el CD una pista interactiva, además se editó conjuntamente un comic y Mikel Clemente, colaborador habitual de la banda, realizó un documental.