AudioKat utiliza cookies propias y de terceros
por tres motivos principales: mejorar su expericencia como usuario,
realizar estadística de acceso a este sitio web
y gestionar la publicidad.
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan
en su navegador y facilitan la interactividad con los distintos sitios web que visita.
Si pulsa en 'Aceptar' entenderemos que ya ha sido informado y dejaremos de mostrarle
este mensaje de advertencia.
Temas 1 y 9: Orquesta de Rafael de Paz. 10: Orquesta de Ernesto Duarte. 16: Dueto Fantasma, con Lalo Montané. 18: a dúo con Pedro Vargas. 19: Orquesta de Pérez Prado. El resto de los temas son de la Banda Gigante, dirigida por Beny Moré, asesorado en la orquestación de los arreglos por Generoso Jiménez.
La formación más estable de la Banda Gigante fue: Lázaro Valdés, piano. Mauro Gómez, René Aillón, Roger Mena, Fernán Vincent y Bebo Loredo, saxos. Aníbal Martínez, Jorge Varona, Pedro Rodríguez y Pedro Jiménez, trompetas. Generoso Jiménez, trombón y arreglos. Ramón Caturla, contrabajo. Jesús González, batería. Clemente Piquero, bongó. Jesús López, tumbadora. Enrique Benítez, Gil Ramírez y Delfín Moré, coro.
La presente selección forma parte de la colección Semilla del Son, producida por Santiago Auserón para Animal Tour Producciones, en colaboración con la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales de Cuba (EGREM). Todos los temas son de EGREM, salvo el 18, gentileza de RCA Mexico.
Asesor de la colección en La Habana: Bladimir Zamora. Coordinación en Madrid: Paz Tejedor y María Luz Auserón. Fotos de Beny Moré, del archivo del Museo Nacional de Cuba, por gentileza de María Teresa Linares. Foto de Sta. Isabel de las Lajas: Santiago Auserón. Diseño y frafismo: Montserrat Cuní. Sonido reprecesado en los estudios Sonoland, de Madrid, en Abril de 1992, por James Muñoz Doughty, con Jesús Alcañiz y Miguel Angel Morales como asistentes, revisado por Santiago Auserón.