Había gran expectación por conocer cómo sonaba en directo
P’Alante!,
el flamante nuevo disco de
Muyayo Rif.
Aunque ya le habíamos echado un tiento a través de
Spotify,
lo cierto es que la puesta en escena resulta todavía más contundente. Con un título tan significativo, no cabía esperar otra cosa,
animación a raudales y un derroche de energía que prueba lo que hace ya tiempo venimos anunciando por aquí, que la banda está
atravesando la etapa más dulce de su ya dilatada carrera.
|
El repertorio de
Muyayo Rif
viene a nutrirse de doce nuevos temas tras la publicación de su último disco.
P’Alante!
(Kasba Music, 2012) es el título de la criatura y nos da una idea aproximada del espíritu que les caracteriza: rebelde, inconformista,
y a su vez optimista, esperanzador. Dieron buena cuenta de todo ello la semana pasada en Barcelona a propósito de la presentación de
su flamante trabajo.
La fecha llevaba ya tiempo anunciada y a
pesar de caer entre semana, tuvo buena acogida por parte de un público que acabó
llenando en su totalidad la sala
Music Hall.
Se trata de un local muy céntrico, ubicado prácticamente junto a Plaza Cataluña, que tiene capacidad para 500 personas y que al
parecer se ha reformado recientemente como sala de conciertos, con un equipo de sonido francamente bueno y un sistema de luces
en cambio que deja un tanto que desear.
Los chicos de
Muyayo Rif
aparecieron uno a uno sobre el escenario en una operación que no duró más de diez segundos y sin más dilación se pusieron a tocar.
Abrieron con
Jingle,
un explosivo tema que estrenaron en
Construmón
(Kasba Music, 2010) y han
adaptado ahora al nuevo directo. Los de Cornellà lo suelen utilizar tanto para abrir
como para cerrar su espectáculo, con todos los músicos tocando al unísono y a una velocidad endiablada.
A partir de ahí y al servicio de sus fieles, la particular
patxanga
de
Muyayo Rif,
donde si bien predominan el ska, el reggae, el rock y los aires salseros, no cabe duda que todo ello responde a un claro patrón
rítmico: ¡no hay patrón!... y ni falta que les hace. Sin pausa ni tregua alguna, nos obsequiaron
con buena parte de las canciones de
P’Alante!:
La Rebelión del Sin Nada
–publicación anticipada en forma de videoclip–,
Sigo mi Camino,
Information,
Sueño sin Dueño,
Welcome,
Pal Mundo
Quiero y
Le Garçon du Printemps.
A continuación un set con lo más destacable de su anterior disco: “Construmón”, “María”, “La Boulangerie”, “Freedom” y “Oye”.
Retomaron el pulso a
P’Alante!
con otro buen elenco de canciones:
I ens Venen,
C.R.I.S.I.S.,
Por Global y
Libre.
Y para concluir, contundentes bises, donde no faltó el ya clásico Palomeke y otros tantos de Construmón: “Éste Es mi Mundo”,
“Puede Ser Genial” y, ya para rematar, de nuevo el “Jingle”.
Durante el transcurso de la velada hubo una mención especial para
Jordi Funes “el Indio”,
uno de los miembros fundadores de
Muyayo Rif.
“El Indio” ha decidido recientemente y por su propia iniciativa abandonar el barco e intuimos que su decisión puede ser fruto
de la influencia que ejerce el infatigable
Gambeat,
que en su empeño de que las bandas que dirige funcionen al 200%, los bajistas suelen ser los primeros en pagar las consecuencias.
Contaron con la participación de algunos de los artistas que intervinieron en la grabación, como
Xavi "el Nota"
–de El Putu Nota– y
Frank Montasell
–de Sol Lagarto–. En el disco hay también otras colaboraciones
de lujo, como la voz de
Joan Garriga
y el bajo de
Marià Roig
(La Troba Kug-Fú),
Kacha y
Leo
(Che Sudaka),
y la voz de
Fernando Madina
(Reincidentes).
La banda había realizado con anterioridad algunos bolos en acústico con el título de Muyakustic,
con una obligada cita en el
Bar Mariatchi
y algún que otro recinto pequeño, causando una muy buena impresión a pesar de no ser su formato más característico. La experiencia
les ha servido para calentar motores y retomar el contacto con el público. A partir de ahora, tienen prevista una cita importante
el próximo viernes en La Faktoria d’Arts de Terrassa junto a los increíbles
Buritaca,
incorporados recientemente a los
DestaKados de AudioKat.
En lo que queda de este mes de marzo tocarán en Girona, Tarragona y Granollers, y a partir de abril visitas a
Francia en primavera
con su Muyakustic y algún que otro festival ya de cara al verano. Estad atentos a su agenda de conciertos porque se esperan novedades
próxi-
mamente.
En esta ocasión nos acompañó con su cámara
Jordi Fornell,
quien no lo tuvo nada fácil dado el escaso juego que ofrecían las luces sobre el escenario y a pesar de todo ha logrado estas
maravillosas fotos.
|