| | | | Llegan dos nuevas rockolas… y ya son 114 bandas! A 9 Farolas del Trippi Town… dedicadas en especial al mítico Bar Mariatchi | | | | domingo, 29 de noviembre de 2015 | | | | |
|
|
|
|
A 9 Farolas del Trippi Town...
A quien ande algo despistado, le irá bien la referencia, aunque para muchos otros, para los artistas en general y los músicos más
irreverentes, la frase representa algo más que un simple juego de palabras. Sea como sea, con esta rola dan comienzo las dos últimas
entregas de la
Rockola Insert Coin
–la 5 y
la 6–,
que en esta ocasión vienen dedicadas especialmente al mítico
Bar Mariatchi.
Hay anunciada ya una fiesta para la presentación de los dos nuevos volúmenes que tendrá lugar el próximo
9 de enero
en el
Salamandra 2
de Hospitalet.
|
Pero, ¿dónde queda el
Bar Mariatchi?
Con un micro en la mano, salimos a la calle a preguntar. Nos pasamos la tarde deambulando de aquí para allá sin dar con la respuesta.
Curioso es que bajando Escudellers, en pleno corazón del barrio gótico del raval barcelonés, damos con un hombre que luce una gorra
de viejo bucanero. Esbozando una sonrisa burlona, aquel lobo de mar de ojos claros y mirada penetrante, de esas miradas curtidas en
la distante línea del horizonte, admite no recordar el enclave de dicha taberna. Es más, ¡nos sugiere que le invitemos a una cerveza!
Finalmente, obstinados en resolver la miste-
|
|
|
riosa incógnita, en una plaza cercana que todos conocen como
plaza del Trippi,
nos encontramos a unos chicos que rasgando una guitarra canturrean esta canción:
Barcelona, Bar Mariatchi,
Tantas horas, tantas tardes
Va riendo, va rompiendo
Tantas noches, tantas tardes
Y la gente preguntando
Por qué el bar es tan barato
(Bis)
Si existe un local que ha sido capaz de aglutinar y dar cobijo a la corriente mestiza que emergió a mediados de los ‘90 en las calles
de Barcelona, ese ha sido, sin lugar a dudas el
Bar Mariatchi.
En una época en que esas calles fueron el punto de encuentro de culturas venidas de distintos rincones del planeta, pero sobre todo de
latinoamérica
(Argentina, Colombia, México, Chiapas, Ecuador, Brasil...),
Europa
(Barcelona, Galiza, Euskadi, Granada, París, Berlín, Amsterdam…) y, por supuesto,
África
(Argel, Rabat, el Sáhara...).
|
|
|
|
|
|
Ante esos buenos argumentos no es de extrañar que las dos últimas rockolas
–la 5 y
la 6– de
Cavernícola Records
hayan sido editadas en beneficio del mítico
Bar Mariatchi. Dedicadas por lo tanto a
Juan Luis
–el viejo bucanero– y en general a todo el personal que hace posible que la nave pueda seguir resistiendo los contínuos embates de una
ciudad que con el devenir de los años se ha vuelto sumamente artificiosa y desnatura-
lizada.
La familia crece.
Cuarenta nuevas bandas
–y ya van 114– dispuestas a dejarse oír y también a dejarse querer por la gran familia
|
rockolera. Algunas, las más emergentes, con
todas las espectativas puestas en la rockola, y otras, las más conocidas, con la sana intención de ofrecer su apoyo a una gran causa.
La procedencia de las distintas bandas es nuevamente de lo más variado (Alemania, Argentina, Colombia, Croacia, España, Francia,
Grecia, Holanda, Hungría, Italia, México, Panamá, Suecia y Suiza) y los estilos empleados de lo más diverso (cumbia, funk, hip-hop,
reggae, ritmos africanos, ritmos valcánicos, rumba, ska, rock...).
–El viernes llegaron las dos nuevas rockolas al Bar Mariatchi –me cuenta
Leo,
entre ufano y satisfecho, desde su cuenta de facebook.
–Vaya, me alegro, Leo. Cinco días antes de lo esperado, ¿no es eso?
–La fecha de ‘salida’ era el
2 de diciembre,
porque ese día celebraremos
1000 rockolas.
Las rockolas a las que se refiere Leo,
como ya comentamos en su día,
son las publicaciones que a diario realiza en su muro a modo de encuentro virtual con la idea de intercambiar canciones de cualquier
ritmo o procedencia y bien cierto es que el próximo 2 de diciembre será la número 1000 de esta iniciativa que comenzó en marzo de 2013.
Hay ya programada una gran fiesta para la presentación de las nuevas rockolas. El lugar elegido es el
Salamandra 2
de Hospitalet y la fecha el
9 de enero
del próximo año. Aunque la idea –según nos cuenta el propio Leo– es ir haciendo una fiesta cada mes.
Para la ocasión Cavernícola Records cuenta con la participación de tres bandas:
Che Sudaka,
|
|
|
|
como plato fuerte e impulsores de toda esta maquinaria,
Planeta Lem,
con el particular reggae ecléctico de
Aleko Capilouto, y
Amaika,
una nueva propuesta que viene desde Lleida pisando fuerte. Contarán también con la participación de
Dj Zancudo y
Dj Sancocho
a los platos, y otros invitados todavía por desvelar.
Mientras tanto, a disfrutar de las rockolas, una inagotable fuente de bandas por descubrir. Rogamos se administre su contenido con
prudencia y sabiduría para poder degustar con más intensidad las joyitas que atesoran. Como os decíamos, ya están disponibles en el
Bar Mariatchi
(C/Còdols, 14, Bcn) y en breve también en
Discos Revolver
(C/Tallers, 13, Bcn).
Ya lo saben, amigos, aupa la rockola!
|
|
|
| |
| | | | renato lopez | | |
|