AudioKat utiliza cookies propias y de terceros
por tres motivos principales: mejorar su expericencia como usuario,
realizar estadística de acceso a este sitio web
y gestionar la publicidad.
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan
en su navegador y facilitan la interactividad con los distintos sitios web que visita.
Si pulsa en 'Aceptar' entenderemos que ya ha sido informado y dejaremos de mostrarle
este mensaje de advertencia.
“Get Up”, el certero último trabajo de Bryan Adams La mano del veterano Jeff Lynne resulta evidente en la producción
viernes, 6 de noviembre de 2015
El pasado 16 de octubre se ha publicado
Get Up,
el duodécimo álbum de estudio de
Bryan Adams.
El disco arranca a buen ritmo con
You Belong to Me,
toda una reivindicación de rock añejo con reminiscencias folky, y acaba con
Brand New Day,
la más rockera y electrizante canción de los nueve cortes que configuran este conciso pero acertadísimo trabajo.
Ocho de estas nueve canciones llevan la firma de
Adams / Vallance,
tal y como viene siendo habitual desde que el músico canadiense publicara su primer trabajo discográfico en 1980. Fruto de esta
persistente colaboración son el centenar de temas firmados por ambos artistas, que incluye algunos clásicos del repertorio de
Bryan Adams
como
Cuts Like a Knife
(1983),
Heaven
(1984) o
Summer of '69
(1984).
Aunque habitualmente sea el propio Adams quien se encarga de producir sus trabajos, a menudo firmados por un simple BA, en esta
ocasión le ha encargado la tarea a
Jeff Lynne,
viejo zorro del panorama internacional. El que fuera líder de la
Electric Light Orchestra
(o simplemente “la ELO”, para los amigos) y miembro fundador de los
Traveling Wilburys,
ha producido, entre muchos otros, a
George Harrison,
Roy Orbison,
Tom Petty
(todos ellos camaradas con los Traveling),
Paul McCartney o
Ringo Starr.
Por lo visto, durante los dos últimos años y sin prisas, Adams y Vallance fueron grabando las maquetas de las canciones y se las
enviaban a Jeff vía internet. Éste le añadía los instrumentos –la mayoría de ellos grabados por él mismo– y se las devolvía a
Bryan para que incluyera su parte vocal. Así sucesivamente hasta que lograron terminar todos los temas. A pesar de las aparentes
dificultades, ambos declaran sentirse muy satisfechos con el resultado obtenido.
El caso es que se nota la mano de Jeff en los arreglos de buena parte de los temas y llevan su incofundible sello, en particular en
Don't Even Try
y, sobre todo, en
Do What Ya Gotta Do,
compuesto conjuntamente por Bryan y Jeff. En ambas se perciben destellos que recuerdan irremediablemente a aquella atmósfera que la
ELO, con Jeff Lynne al frente, recreaba en los ‘70.
Get Up
se completa con versiones acústicas de cuatro de las nueve canciones. En las semanas previas a la publicación del disco, a uno
por semana, se han ido subiendo a
YouTube
unos impecables vídeos donde se puede ver a Adams interpretándolas sin más artilugio que su guitarra, desprovistos de toda la
instrumentación aportada por Jeff. En los clips se han intercalado comentarios del propio Adams acerca de las cuatro composiciones.
Bryan Adams,
que lleva vendidos más de cincuenta millones de discos, ha logrado forjar a lo largo de su carrera una
personalidad propia que con el tiempo ha ido ganando no
sólo en madurez, también en solidez y personalidad. El 24 de enero del próximo año da comienzo su
Get Up Tour
y arranca, entre nuestro país y Portugal, con seis fechas en
Granada,
Lisboa,
Oporto,
Madrid,
Bilbao y
Barcelona.
Todo ello en tan sólo una semana. El canadiense no venía a España desde el pasado año y fue para una única presentación en el
Festival Cap Roig
de Calella de Palafrugell.