AudioKat utiliza cookies propias y de terceros
por tres motivos principales: mejorar su expericencia como usuario,
realizar estadística de acceso a este sitio web
y gestionar la publicidad.
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan
en su navegador y facilitan la interactividad con los distintos sitios web que visita.
Si pulsa en 'Aceptar' entenderemos que ya ha sido informado y dejaremos de mostrarle
este mensaje de advertencia.
Serrat, el cantautor más reconocido y estimado Larga vida al cantautor más universal que hemos tenido por aquí
miércoles, 2 de diciembre de 2020
Joan Manuel Serrat
es seguramente el cantautor más relevante tanto en habla hispana como en lengua catalana. La
magia de sus canciones, la manera tan particular de interpretarlas, unido a su personalidad intimista,
afable y extrovertida, le han permitido cosechar éxitos de alcance internacional a lo largo de sus más
de 50 años de trayectoria. En este país se le reconoce como tal a pesar de haber tenido que afrontar
situaciones políticamente complicadas, posicionándose cuando se ha presentado la ocasión, guste o no,
pese a quien le pese, según le ha dictado su conciencia. En América Latina, especialmente en México,
Argentina y Chile, es apreciado con fervor casi desde los comienzos de su amplio bagaje profesional.
No disponemos de ninguna otra excusa para rendirle desde aquí un cálido homenaje al
noi del Poble-sec.
Hemos realizado una importante revisión y puesta al día de su espacio en AudioKat. Tantos años de
carrera quedan plasmados hasta la fecha en todo un
arsenal discográfico
que consta, si no nos fallan las cuentas, de 30 álbumes grabados en estudio (19 en castellano y 11
en catalán), 7 en directo (2 de ellos junto a
Víctor Manuel, Ana Belén y Miguel Ríos,
otros 2 con
Joaquín Sabina
y 3 en solitario), un sinfín de recopilaciones y colaboraciones con otros artistas, más una selección
de seis de los múltiples discos registrados rindiendo tributo al artista mediterráneo por excelencia.
Así mismo, hemos aprovechado la ocasión para registrar a los músicos más importantes que en distintas
ocasiones, con mayor o menor asiduidad, han acompañado a Serrat durante todo este tiempo. Cabe destacar
en primer lugar a grandes arreglistas como
Ricard Miralles,
Josep Maria Bardagí,
Josep Mas "Kitflus",
Joan Albert Amargós,
Antoni Ros-Marbà o
Juan Carlos Calderón.
A la par que
Basora, César, Kubala, Moreno y Manchón,
la mítica delantera del Barça que inmortalizó en su célebre
Temps Era Temps,
Serrat contó entre sus filas con músicos de la talla de los citados Ricard Miralles (teclados) y Josep Maria
Bardagí (guitarra), más
Jordi Clua
(bajo) y
Francesc Rabassa
(batería). Esta formación se mantuvo más o menos estable entre 1977 y 1989. En 1983
Albert Cubero
se había incorporado reemplazando a Josep Maria Bardagí a la guitarra, quien a su vez volvió en 1986 y
durante al menos diez años más. Ricard Miralles también abandonó el barco en 1989 para reincorporarse
en 2002. Cabe también destacar en otras épocas y entre muchos otros, a grandes músicos como los guitarristas
Tony Carmona,
Pedro Javier González o
David Palau,
bajistas como
Víctor Merlo o
Carles Benavent,
y percusionistas como
Tino di Geraldo o
Vicente Climent.
Por último, hemos realizado una amplia selección de vídeos, muchos de ellos en directo, que ilustran el buen
hacer de sus composiciones y su actitud sobre los escenarios.
A finales de este mes de diciembre, Joan Manuel Serrat cumple 77 años. Larga vida al cantautor más universal
que hemos tenido por aquí.
Aquellas Pequeñas Cosas (directo tv) - Joan Manuel Serrat