AudioKat utiliza cookies propias y de terceros
por tres motivos principales: mejorar su expericencia como usuario,
realizar estadística de acceso a este sitio web
y gestionar la publicidad.
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan
en su navegador y facilitan la interactividad con los distintos sitios web que visita.
Si pulsa en 'Aceptar' entenderemos que ya ha sido informado y dejaremos de mostrarle
este mensaje de advertencia.
A propósito de Etta James (1938-2012) La carrera de Miss Peaches en cifras
jueves, 14 de enero de 2021
Etta James,
conocida en sus inicios como
Miss Peaches,
fue una cantante estadounidense nacida en 1938 en la ciudad de Los Angeles (California). A pesar
de su complicada infancia –o posiblemente gracias a ello–, su carrera en el mundo de la música
arrancó muy pronto. Siendo niña se inició en el Gospel y abarcó géneros como el Soul, el Rhythm & Blues,
el Funk, el Jazz y el Rock & Roll.
En 1955, de la mano del cazatalentos
Johnny Otis
y bajo el nombre de Etta James and "The Peaches", graba su primer single: "Roll With Me, Henry",
rebautizado poco después como
The Wallflower.
La canción alcanzó el primer puesto en las listas de Rhythm and Blues, y aunque la formación fue
bastante efímera, llegó a telonear en una gira a
Little Richard.
En 1960 se traslada a Chicago y es fichada por
Chess Records,
propiedad de Leonard Chess. La relación, que supuso la mejor época para la artista, duró hasta 1976
y propició la grabación de sus primeros 12 discos de estudio.
De 1980 a 1988, la carrera de Etta sufrió un parón importante debido a su convulsa vida personal,
donde no faltaban las relaciones tóxicas y el abuso de las drogas. De hecho, durante este período
no publicó ningún disco con material nuevo.
A su vuelta tuvo que empezar de nuevo. Buena parte del público y la propia industria se habían
olvidado de ella. A pesar de todo ello, los reconocimientos a su trabajo acabaron llegando en
2001 con su inclusión en
The Blues Hall of Fame
y el
Grammy
honorífico que recibió en 2003. Eso sí, ya no paró de grabar y hacer giras prácticamente hasta
su fallecimiento en 2012.
Sus hijos, el batería
Donto Metto James
y el bajista
Sametto James,
formaron parte de la banda, la denominada
Roots Band
y se hicieron cargo de la dirección musical y la producción de sus últimos álbums.
Todo un referente del Rhythm & Blues, su influencia en el Rock and Roll fue admitida por figuras como
Janis Joplin
o los
Rolling Stones.
En el propio R&B, la lista de artistas que han reconocido su influencia es bastante larga.
Aunque el reinado en el mundo del soul se le concedió a
Aretha Franklin,
proclamada casi por unanimidad
The Queen of Soul,
no cabe duda que Etta James, dadas sus cualidades y su poderosa voz, merece al menos una distinción
equivalente.
Además del completo repaso que hemos realizado al
espacio de Etta James,
os dejamos con un breve resumen de los principales músicos que colaboraron en sus grabaciones, así
como de los productores y sellos discográficos con los que trabajó. En cuanto a los músicos,
conviene aclarar que algunos de ellos eran músicos de sesión –muy buenos, por cierto– y no
necesariamente formaron parte de su banda.